Primer encuentro internacional sobre TIC y Educación
Cuándo |
19/11/2010 a 09:00 a 20/11/2010 a 18:30 |
---|---|
Dónde | Lisboa |
Asistentes |
Isidro Marín Gutiérrez Richard Andrews, Instituto de Educación de la Universidad de Londres Helen Barrett, Universidad de Alaska Anchorage, EUA Graham Attwell, País de Gales, Reino Unido |
Agregar evento al calendario |
![]() ![]() |
En un momento en que las escuelas europeas con recursos informáticos están alcanzando un nivel aceptable, se vuelven más a las cuestiones relacionadas sobre cómo las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) pueden ser integradas en la actividad normal de estudiantes y profesores.
Importa percibir con qué objetivos concretos y con qué implicaciones en las diferentes dimensiones del proceso de enseñanza y aprendizaje, ya sea en el aula, a nivel de escuela como organización, o incluso en el nivel macro, donde se toman las decisiones sobre programas y sobre otros aspectos de importancia para el éxito de la escuela como un todo.
Más que el simple uso de la tecnología para realizar las tareas que se piden a los estudiantes, tenemos la intención de colocar en el centro de la discusión una reflexión sobre el potencial que muchos atribuyen a la tecnología de la información y la comunicación como un factor de inducción de la innovación y el cambio en la Escuela.
Tomando como punto de partida trabajos ilustrativos de las diferentes realidades locales, nacionales e internacionales, el Primer Encuentro Internacional sobre las TIC y la Educación tiene como objetivos principales:
- Difundir la innovación curricular con las TIC desarrolladas en las escuelas portuguesas y en otros contextos de formación y aprendizaje;
- Reflexionar sobre los medios más adecuados para la documentación, la comunicación y la difusión de tales prácticas;
- Analizar la investigación y discutir el trabajo empírico en desarrollo que busca el uso creativo e innovador de las TIC;
- Identificar las áreas prioritarias de intervención y de investigación para contribuir a la plena utilización de los recursos digitales disponibles tanto dentro como fuera de la escuela.