PRÓXIMO MINICURSO: "Scraping web en las ciencias sociales: técnicas y herramientas útiles" (21 de febrero 2025)
Ruta #30Aniversario @GrupoESEIS
Agustín Nieto: Semblanza
Agustín Nieto es profesor y doctor en Historia. Investigador independiente del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), del cual fue director. Docente de la carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Coordinador del Observatorio de Conflictividad Social (UNMdP) y de la Red Iberoamericana de Investigación en Comunidades Marítimas (RIICoMa). En los últimos años se ha especializado en técnicas computacionales para el procesamiento de fuentes históricas (historia digital) y para el análisis de la conflictividad social (sociología computacional).
Perfil:
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=23748&datos_academicos=yes
Resumen
Este minicurso práctico ofrece una formación intensiva sobre las técnicas elementales de web scraping aplicadas a la investigación social. Se explorarán métodos para identificar y extraer datos de sitios web mediante el análisis de su estructura HTML, además del uso de herramientas como rvest en R. A través de ejercicios guiados, los participantes desarrollarán habilidades para recopilar y procesar datos de fuentes en línea.
El minicurso, CON PLAZAS LIMITADAS (EN AULA DE INFORMÁTICA), está abierto a la participación de investigadores/as, alumnado y ciudadanía en general, con preferencia, en caso de que no haya plazas, de personas pertenecientes a las entidades organizadoras, por orden de llegada. Si estás interesado o interesada en participar sólo tienes que inscribirte en:
- Inscripciones: https://forms.gle/D3jHp9F6fsExrDFp7
- Cartel: Programa y cartel
Organizan: Esta Conferencia se enmarca en el conjunto de actividades académicas del 30 Aniversario del Grupo ESEIS (1995-2025). Ha sido organizada coordinadamente por el proyecto de I+D+i “Teorías de la conspiración y discurso de odio online: Comparación de patrones en narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados y personas LGTBIQ+ [NON-CONSPIRA-HATE!]” (Ref. PID2021-123983OB-I00), que es financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación (DOI: 10.13039/501100011033) y por FEDER/UE, así como por el Grupo Investigación "Estudios Sociales E Intervención Social" (Grupo ESEIS), el Laboratorio de Ciencias Sociales Computacionales Aplicadas (CISCOA-Lab) y el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (Lab-Met COIDESO), todos ellos pertenecientes a la Universidad de Huelva.
Financian: Proyecto NON-CONSPIRA-HATE! (Ref. PID2021-123983OB-I00) y Grupo ESEIS/EPIT-2025.