Citas pasadas
WORKSHOP#2: Introducción a R (I) dirigido al análisis de textos, análisis de redes sociales y semánticas y análisis de sentimientos
Impartido por Carolina Rebollo-Díaz y Estrella Gualda, ESEIS/COIDESO/CISCOALAB. Universidad de Huelva, Aulario Pérez Quintero. Aula 1.2 (10-14 horas)
PRÓXIMO WORKSHOP: ¿CÓMO PUEDE AYUDARNOS LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) A DETECTAR MENSAJES CON CONTENIDO RACISTA Y SEXISTA EN REDES SOCIALES?
Seminario impartido por Victoria Pachón y Jacinto Mata, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad de Huelva, en el contexto del Proyecto Teorías de la conspiración y discurso de odio online: Comparación de patrones en narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados y personas LGBTI [NON-CONSPIRA-HATE!, Ref. PID2021-123983OB-I00]
DIÁLOGOS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA: Explorando las conexiones entre movimientos antimonumentalistas y los esfuerzos de mantenimiento de aspectos positivos de la historia hispana (7 de abril de 2022)
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidad de Huelva
SEMINARIO "GUÍA BÁSICA PARA PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS" (5 de abril de 2022)
A cargo de Emilia E. Martinez-Brawley, Profesora Distinguida John F. Roatch de Trabajo Social, Arizona State University, Estados Unidos
CONFERENCIA: "JUICIO, SENTIDO COMÚN Y DISCERNIMIENTO" (4 de abril de 2022)
A cargo de Emilia Martinez-Brawley, Profesora Distinguida John F. Roatch de Trabajo Social, Arizona State University, Estados Unidos
Seminario "Pasado y presente de la acusación de corrupción en Argentina: entre la Comisión Nacional de Investigaciones y Twitter"
A cargo de Silvana Ferreyra, Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
Seminario "Big data y evaluación: una relación en ciernes"
La conferencia sobre "Big data y evaluación: una relación en ciernes" del Profesor Rinaldi tendrá lugar en la Facultad de Trabajo Social, el 25 de noviembre a las 17 horas
Seminario "Una propuesta teórica para estudiar la apropiación de internet: Talleres Lúdicos Reflexivos (TLR) con población infantil"
El seminario, a cargo de Diana Itzel Lugo Sánchez, tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre en la Sala de Juntas de la Facultad de Trabajo Social
SEMINARIO "GESTOR BIBLIOGRÁFICO ZOTERO 5.0 (OPEN SOURCE)"
El seminario se llevará a cabo en la Facultad de Trabajo Social, Aula de informática el próximo Lunes 21 de octubre de 2019
TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN EN EUROPA: Reunión internacional en la Universidad de Huelva
23 Y 24 de mayo de 2019
IX CONGRESO ANDALUZ DE SOCIOLOGÍA - EL 15 DE JULIO SE ACABA EL PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE COMUNICACIONES
RECORDATORIO E INFORMACIONES RELATIVAS AL IX CONGRESO QUE SE CELEBRA EN HUELVA ENTRE EL 23-24 DE NOVIEMBRE
PRÓXIMA CONFERENCIA EN CEUTA: EMPLEO Y HOGAR TRANSFRONTERIZO, 15 DE MAYO
CONFERENCIA DE JUAN CARLOS ANDREO TUDELA, MIEMBRO DEL GRUPO ESEIS
I JORNADAS INTERNACIONALES DE COMPETENCIA CULTURAL AL FINAL DE LA VIDA
Universidad de Huelva, Facultad de Ciencias Experimentales
CALL FOR PAPERS: II SEMINARIO "BIG DATA, SOCIAL MEDIA & SOCIETY"
Facultad de Trabajo Social, Universidad de Huelva, España (20 de abril de 2016)
CONFERENCIA "BIG DATA Y CIENCIAS SOCIALES", por MODESTO ESCOBAR
Conferencia de Modesto Escobar, Catedrático de Sociología del Departamento de Sociología y Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, que ofrecerá la conferencia marco del II Seminario "Big Data, Social Media & Society" titulada: "Big Data y Ciencias Sociales".
MICROENCUENTRO “LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL, UN VALOR PARA EUROPA”
El microencuentro “LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL, UN VALOR PARA EUROPA” tendrá lugar en la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras en su edición de 2015. Estaremos el 25 de septiembre en el Templete de las Plaza de las Monjas, en pleno centro neurálgico de la ciudad de Huelva, a las 19,30 horas de la tarde dentro del European Corner.
Conferencia: ¿Cómo convertir en TRENDING TOPIC una Campaña Social?
Pronunciada por Mariluz Congosto de la Universidad Carlos III de Madrid, 26 de marzo, 16.30 horas
Estreno del Documental Natem. La bebida sagrada de los Shuar
El documental "Natem. La bebida sagrada de los Shuar", sobre el ritual de la ayahuasca ha sido rodado en Ecuador y s resultado de un proceso de investigación en el que participa Isidro Marín Gutiérrez, compañero de nuestro grupo de investigación. El documental ha sido dirigido por Mónica Hinojosa, y será presentado el 26 de marzo a las 11 de la mañana en el Salón de Actos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
I Seminario de Investigación en "Big Data, Social Media & Society"
Facultad de Trabajo Social, Universidad de Huelva (25 de marzo de 2015, 16.30 horas)
Acciones de Documento