Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Componentes / Investigadores / Santos Fernández, Francisco Javier
Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Santos Fernández, Francisco Javier

Doctorando en la Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO. Personal Investigador Predoctoral en Formación (FPU20/02848). Graduado en Trabajo Social. Máster Oficial en Investigación e Intervención en Trabajo Social.
Santos Fernández, Francisco Javier

Datos de contacto

Universidad de Huelva
Facultad de Trabajo Social
Campus El Carmen
Avda. Tres de Marzo, s/n 21071 Huelva - SPAIN
Email: fran_javier_5388@hotmail.com - francisco.santos@dstso.uhu.es

Estudios Sociales E Intervención Social: http://www.eseis.es/francisco-javier
Miembro de COIDESO, Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social: http://www.uhu.es/coideso

Twitter: @Pikaeien1
ORCID: https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-9869-0585

Curriculum Vitae

Graduado en Trabajo Social y Posgraduado en Investigación e Intervención en Trabajo Social, por la Universidad de Huelva.

Actualmente doctorando en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y de la Educación por la Universidad de Huelva, bajo la línea de "Investigación e intervención social y educativa".

Respecto a la tesis doctoral, esta se desarrolla en el marco de los Estudios de Big Data y las Ciencias Sociales Computacionales y, aborda la cuestión del discurso de odio en línea hacia el colectivo de personas LGTBIQ+ en redes sociales como Twitter.

Interesado en estudios sobre sexualidad humana y LGTBIQ+, feminismo, migraciones, cultura y diversidad, Big Data y redes sociales, así como en intervención social con colectivos sociales vulnerables, en especial diversidad afectivo-sexual, menores tutelados, jóvenes ex-tutelados, personas sin hogar, migrantes y mujeres. 

 

Méritos más relevantes: 

a) Experiencia profesional: 

Asociación por la Formación Profesional, Integral y Social de la Persona - Inserta Andalucía (2021)

Funciones:

- Trabajador Social/Técnico en Integración Social en Recursos de emancipación para jóvenes ex-tutelados.

- Formador/dinamizador de talleres sobre Prevención de la Violencia hacia las Mujeres y las Personas LGTBIQ+ en Centros de Protección de Menores, Centros de Educación Secundaria Obligatoria y Recursos de Emancipación para Jóvenes ex-tutelados en las provincias de Huelva y Sevilla.

 

b) Comunicaciones en congresos y ponencias: 

- Dos comunicaciones en el XIV Congreso Español de Sociología "Desigualdades, fronteras y resiliencia" (2022).

- Comunicación en el I Congreso Internacional "Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual, Corporal y de Género" (2020).

- Comunicación en el X Congreso Andaluz de Sociología "(Des)poblaciones y Territorios" (2020).

- Ponencia en Jornadas Universitarias "Amor sin barreras: Visibilizando la diversidad afectivo-sexual" (2019).

 

c) Asistencias a congresos: 

- II Congreso Internacional de Salud Mental de FEAFES (2020).

- I Congreso Internacional sobre el Tratamiento Normativo del Discurso de odio (2020).

- IX Congreso Andaluz de Sociología "Sociedades y Fronteras" (2018).

 

d) Premios:

- Premio extraordinario al mejor expediente académico del curso 2019/2020 en el Máster Oficial en Investigación e Intervención en Trabajo Social.

 

e) Otros méritos:

- Beneficiario de Ayudas para la Formación de Profesorado Universitario, convocatoria 2020.

- Distinción Alumno 10C. Cátedra Fundación Cepsa, Edición 2020.

 

Formación complementaria: 

- Mediador Social con Inmigrantes (300H).

- Red de Agentes Clave contra la Violencia de Género de la Universidad de Huelva (27H).

- Experto en Intervención Social en Igualdad de Género (200H).

- Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género (180H).

- Características y Necesidades de las Personas en Situación de Dependencia (150H).

- Lengua de Signos Española (320H).

- Atención al Maltrato Infantil desde el Ámbito Sanitario (250H).

- Deterioro Cognitivo Leve en el Anciano (100H).

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.

Enlaces
Universidad de Huelva

Universidad de Huelva

Sede principal de nuestro Grupo de Investigación, que se encuentra en la Facultad de Trabajo Social

More Success Stories
« Diciembre 2023 »
Diciembre
LuMaMiJuViDo
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031